
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Seguramente estarás pensando: a mí no me interesa, porque yo compro la ropa online. Nada más lejos de la realidad y es que cualquier prenda de ropa que adquiramos, ya sea en una tienda física o desde internet, ha sido manejada por varias manos ajenas a las nuestras. Y eso, por desgracia, puede implicar que lleguemos a sufrir ciertas afecciones.
Por ejemplo, enfermedades que se contagian directamente por el contacto de la piel, como los piojos o la sarna. Suena desagradable, verdad? Pues la mejor forma de evitarlo es lavando la ropa en cuanto la tengas en casa.

Por otro lado, sabías que la ropa que compras online lleva integrada una serie de conservantes para evitar que aparezca moho durante el envío, en caso de que hubiera humedad en el ambiente?
Contenido relacionado
Se trata de resinas de formaldehído que se utilizan para prevenir el moho y la humedad, y aunque la intención es más que buena, tu piel puede llegar a sufrir dermatitis o eccemas. Además, si padeces de asma o tus pulmones son sensibles a ciertas sustancias, es posible que se irriten al inhalar los químicos.

También puede ocurrir lo mismo con los tintes presentes en los tejidos. Ten en cuenta que a pesar de que en nuestro país la Sanidad se encarga de regular estos asuntos, mucha de la ropa que adquirimos proviene de lugares sin ningún tipo de regulación. Asusta, eh? Más aún cuando se acerca el verano y la subida de las temperaturas. Porque el sudor abre los poros y absorbe las sustancias con mayor facilidad que durante el invierno… 😰
Vamos, que a partir de ahora, seguro que te lo piensas dos veces antes de estrenar una prenda sin lavar!
Contenido relacionado